
Politóloga, Magíster en Construcción de Paz de la Facultad de Ciencias Sociales y Magíster en Derecho Internacional de la Facultad de Derecho. Estudiante de Doctorado de Derecho en la Universidad de los Andes. Directora de la Fundación Grothendieck, el Programa de Investigación de Política Exterior Colombiana (PIPEC) y el Observatorio Regional ODS de la Universidad de los Andes. Líder de la sección Biorinoquia de la Revista Llano Adentro. Es Subdirectora Nacional de Biomas y Ecosistemas Estratégicos de la Alianza Global de Jóvenes Políticos, la Directora de Investigación del Podcast Hábitat Sonoro y la Alta Consejera Para Pueblos Indígenas de la Asociación Movimiento Magdalena Joven de Colombia. Representante Nacional de Gestión del Conocimiento de la Red Internacional de Promotores ODS, miembro de Global Youth Biodiversity Network y de la Comunidad Científica y Académica de la Alianza Global por el Clima. Es Fundadora y miembro honorario de Ecofeminismo de la Mesa Ambiental Uniandina. Reconocida como una de las Mujeres por la Justicia Climática en Colombia por Barranquilla+20. Ganadora de la Beca Liderando el Cambio de la Fundación Mi Sangre y Corporegión, Becaria de DOMOPAZ y la Fundación Hanns Seidel en el Programa sobre Planeación Estratégica de Campañas Electorales y Beneficiaria de la Escuela de Nuevos Liderazgos en Cultura Democrática de la ESAP.