Quiénes somos

Somos una Organización No Gubernamental (ONG) de carácter ambiental, sin ánimo de lucro, organizada con el fin de promover el liderazgo, la investigación y la educación ambiental en Colombia.

Nuestro Propósito

Estamos comprometidos con el mejoramiento continuo, el crecimiento, la rentabilidad y la satisfacción de nuestros aliados, socios, integrantes y demás partes interesadas.

La Fundación Grothendieck pretende generar espacios pedagógicos de calidad para el aprendizaje de asuntos ambientales y de ciencia y tecnología para niñxs, jóvenes y adultos de Colombia, en aras de promover espacios de acompañamiento para el fortalecimiento de liderazgos e iniciativas territoriales relacionadas a nuestras temáticas de trabajo.

300
BECAS
600
PERSONAS IMPACTADAS EN PROCESOS FORMATIVOS
5
REGIONES COLOMBIANAS DE INCIDENCIA
20
PROYECTOS SOCIOAMBIENTALES

Nuestros objetivos

Esto es lo que nos impulsa en nuestra labor

Ser referente

de conocimiento científico en nuestras áreas de investigación a nivel nacional e internacional.

Incidir en la construcción

de políticas que favorezcan la educación ambiental de calidad y con miras a creación de proyectos.

Apoyar y fortalecer

las iniciativas locales de educación y proyección ambiental.

Propiciar procesos

de educación ambiental y fortalecimiento de capacidades en las regiones de Colombia.

Nuestras funciones

Generar programas educativos

sobre asuntos ambientales, ciencia y tecnología para niñxs, jóvenes y adultos.

Acompañar los proyectos

iniciativas e investigaciones para potenciarlas en su ejecución.

Abrir las puertas

de estudios superiores, a los jóvenes que están en nuestros programas educativos, en aras de apoyarlos y ofrecerles alternativas viables para el cumplimiento de sus metas.

Potenciar las habilidades

de escritura y oralidad de las personas que hagan parte de la fundación y sus programa

Dar becas de estudio

a niñxs y jóvenes de poblaciones vulnerables que desean aprender.

Participar en procesos

de toma de decisiones sobre asuntos de educación ambiental.

Abrir espacios

nacionales e internacionales para visibilizar los principales retos y alternativas relacionados a los asuntos ambientales, de ciencia y de tecnología

Impulsar y apoyar

la educación de calidad

Fortalecer los semilleros

de investigación ambiental para América Latina y el Caribe.

Hacer publicaciones

de calidad que le apunten al conocimiento y la innovación.

Trabajar en alianzas

con instituciones educativas y organizaciones para potenciar las iniciativas, habilidades y alternativas de nuestros miembros.

Promocionar proyectos

de educación ambiental en América Latina