“Dulce inspiración”: emprendimiento con impacto positivo en las abejas y el ambiente

6 de junio de 2023

 

“Si muere la abeja reina, al ser humano le quedan cuatro horas de vida”.

Albert Einstein

 

Las abejas son responsables del 80% de la polinización, por ende, la producción de alimentos y variedad de los mismos a nivel mundial depende de estos pequeños insectos. Contribuir al cuidado de las colonias de abejas garantiza la supervivencia humana, en consecuencia, tener formas responsables de obtener cualquier producto es una necesidad.  

 

Las abejas y otros polinizadores enfrentan diferentes amenazas: la actividad humana, la pérdida y fragmentación de hábitats, plaguicidas, agricultura industrializada, parásitos y los efectos devastadores del cambio climático que influyen en las dinámicas naturales, alimentación y comportamiento de las colonias, lo que  causa un descenso preocupante en las poblaciones de abejas en todo el mundo. Estos efectos ponen en riesgo la soberanía alimentaria, salud, ecosistemas y la vida de las especies en la tierra.  Como resultado, la vida en el planeta para humanos y colmenas es cada vez más limitada. 

 

En el marco del Día Mundial del Ambiente y de nuestra campaña por el cuidado de las abejas, desde la Fundación Grothendieck celebramos la existencia de estos pequeños seres, reconocemos el valor vital dentro del ecosistema, apoyamos y visibilizamos los esfuerzos que promueven el cuidado y conservación de la especie, debido a la importancia en la soberanía alimentaria y la vida global. Como parte de este proceso desde la organización impulsamos el proyecto Dulce Inspiración, de nuestro Tejedor de Paz Ambiental y estudiante de Ingeniería Agrónoma en Sistemas de Producción Agrícola, Luis Alexander Chilin Urizar, un emprendimiento de vino de miel artesanal en Guatemala. 

 

Sobre su proyecto, Alex nos comenta los siguiente: “yo me estoy dedicando a lo que es la producción de hidromiel o también conocida como un vino de miel acá en Guatemala, nosotros compramos la miel a pequeños productores, los cuales protegen a las abejas. También se protege a las abejas meliponas (otra especie de abeja que tiene como particularidad que son endémicas – de Centroamérica). 

 

Alex sostiene que se considera que algunas de estas abejas fueron domesticadas por los mayas en Guatemala. Estas meliponas producen lo que es la miel blanca, por lo que los apicultores son los responsables de cuidarlas. Sin embargo, hay varios obstáculos como son los insecticidas, enfermedades y una competencia injusticia en la venta de miel (ya que grandes empresas venden miel adulterada haciendo las más baratas y dejando afuera del mercado a los pequeños productores en el país, entonces nuestro).

 

A pesar de esto, Dulce inspiración transforma la miel en un producto 100% orgánico, con una cadena de producción limpia obtenida desde los pequeños productores, encargados de cuidar el proceso de recolección para garantizar que no haya daño a las colonias de abejas con la finalidad de proteger a estos pequeños insectos para contribuir al bienestar del ecosistema y así lograr entregar un producto de calidad que luego de su fermentación se puede degustar como delicioso vino de miel.

 

En relación a este gran proyecto, es importante pensar ¿qué hacemos en nuestro día a día para proteger la vida de las abejas y, con esta, la vida en el planeta? Pues bien, además de apoyar proyectos ambientalmente responsables con el cuidado de las abejas, Alexander recomienda co-ayudar desde cada entorno para prevenir accidentes que pongan en riesgo la salud de las personas y la vida de las abejas con actos tan simples como respetar “un enjambre de abejas, pues lo que debemos hacer es: no hacerles nada. Ellas solo están de paso y lo más seguro es contactar algún apicultor del área y este, pues va a tener las herramientas para llegar a rescatar la colmena y colocarla de una vez en un lugar seguro. Asimismo, para ayudar a enfrentar los desafíos que enfrentan las abejas desde la actividad humana, también es importante darle más apoyo financiero y cultural a los apicultores para que ellos puedan cuidar y mantener a las abejas en sus aviarios”, según nuestro Tejedor de Paz Ambiental  Alexander. 

 

Te invitamos a conocer más sobre Dulce Inspiración por medio de sus redes sociales: 

Facebook: https://www.facebook.com/profile.php?id=100043056956340

instagram: https://www.instagram.com/dulceinspiracionbalche2022/  

Punto físico Mayakat (únicamente en Guatemala) 

 

188 lecturas

5