Rumbo al Consejo de Juventud con la Fundación Grothendieck
Para transitar hacia una sociedad sostenible y responsable con el planeta es vital que los jóvenes participen y actúen en favor de su bienestar, por ello, el Consejo de Juventud representa una ventana de oportunidad para darle eco a las voces juveniles y activas.
Los Consejos de Juventud son mecanismos autónomos de participación, concertación, vigilancia y control de la gestión pública. De esta forma, los objetivos de este mecanismo se pueden dividir en tres principalmente: 1) Canalizar los acuerdos de los y las jóvenes sobre las alternativas de solución a las necesidades y problemáticas de sus contextos; 2) Visibilización de sus potencialidades y propuestas para su desarrollo social, político y cultural ante los gobiernos territoriales y nacional y; 3) Generar propuestas para su desarrollo social, político y cultural ante los gobiernos territoriales y nacional. Es decir que los concejeros, elegidos por voto popular, son los interlocutores de los y las jóvenes en relación con las agendas territoriales de las juventudes ante la institucionalidad pública de cada ente territorial (https://participacion.mininterior.gov.co/sites/default/files/4_consejos_de_juventud.pdf).
¿Quiénes pueden votar y ser candidatos?
Los jóvenes que estén entre los 14 y los 28 años pueden votar en estas elecciones, asi como también pueden presentarse como candidatos. Se resalta que:
- Si tienes de 14 a 17 años puedes votar con tarjeta de identidad.
- Si tienes de 18 a 28 años puedes votar con cédula.
- Contraseña para los jóvenes que hayan solicitado la cédula por primera vez.
Es importante tener presente que para estas votaciones es posible participar en una lista presentada por los jóvenes independientes (quienes serán el 40% del Consejo), en una lista presentada por un movimiento o partido político con personería jurídica (quienes serán el 30% del Consejo) o por Organización (quienes serán el 30% del Consejo).
Papel de la Fundación Grothendieck en las elecciones del Consejo de Juventudes:
Desde Fundación Grothendieck con NIT 901.462.908-2 creemos que la participación de los jóvenes en el Consejo de Juventud es vital, pues por medio de estos mecanismos de participación es viable poner en el centro de las discusiones las preocupaciones y alternativas de los jóvenes frente a temas de su relevancia: protección ambiental, justicia climática, educación de calidad, trabajo decente, participación democrática, entre otros.
En este sentido, y teniendo en cuenta que para el caso de los procesos y prácticas organizativas de las y los jóvenes se debe:
- Estar formalmente constituido y la existencia formal no puede ser inferior a tres (3) meses y;
- Inscribir la lista presentada por el representante legal del proceso y práctica organizativa formalmente constituida o su delegado.
La Fundación está trabajando con los jóvenes de la localidad de Fontibón para la consolidación de la lista de candidatos. Junto a ellos, esperamos construir la propuesta de trabajo y sus lineamientos, de acuerdo a los principales intereses y necesidades de los jóvenes, así como a los estatutos de la organización. Esto con el fin de tener claros los proyectos que se seguirán desde su labor como Consejeros de Juventud.
Esperamos estar listos y organizados para las inscripciones de candidatos que se llevarán a cabo el 28 de julio de 2021 (https://wapp.registraduria.gov.co/electoral/Elecciones-consejos-juventud-2021/CalendarioElectoral.html). Para este propósito, hacemos un llamado a los jóvenes fontibonenses que quieran unirse a la fundación y ser parte de este ejercicio participativo, de construcción de agenda de juventudes de la localidad y de fortalecimiento de liderazgos en nuestro territorio.
Los invitamos a inscribirse en https://forms.gle/EAB5Sne2rR2pyW6P6 para que nos podamos comunicar con ustedes y, desde allí, articularnos Rumbo al Consejo de Juventudes. Cualquier duda puedes escribir a fundacion.grothendeck@gmail.com
Recuerda que participar en estos espacios es uno de los pasos para iniciar aquella trasformación sociopolítica que tanto necesita Colombia
¡Te esperamos!