Un reconocimiento sin precedentes en clave de nuevos sueños para la Fundación Grothendieck

 

La Fundación Grothendieck se perfila como una organización ambiental líder en Colombia y el mundo por su labor y esfuerzo liderado por Damaris Rozo y potenciado por las más de 1000 personas que conforman, trabajan y son beneficiarias de sus procesos de incidencia, formación y transformación.

 

El 30 de enero Damaris Paola Rozo López, Directora de la Fundación Grothendieck, fue reconocida por su compromiso ambiental y desempeño en la fundación con una Mención Honorífica en el Área de Defensores del Planeta, por parte del Claustro Doctoral Honoris Causa Confraternidad Internacional con sede principal en México. 

 

Este reconocimiento se dio por su trayectoria de más de 5 años en procesos de formación, incidencia y participación ambiental con alcance local, nacional e internacional. Al respecto, Daniel Santos, Presidente del Claustro Doctoral Honoris Causa en Colombia, sostuvo que este reconocimiento se da a las personas que día a día trabajan por y para la gente, con miras a fortalecer los procesos comunitarios en Bogotá y enfrentar las problemáticas que aquejan a las poblaciones en los barrios, las ciudades y el país. 

 

De igual forma, la Rectora Institucional Diana Martha Calleja afirmó que el reconocimiento de los liderazgos es un punto relevante para activar redes de trabajo, apoyo y fraternidad que pueden potenciar a cada uno de los líderes reconocidos. Además, planteó la relevancia de que proyectos e iniciativas como los de la Fundación Grothendieck existan, ya que son invaluables para la creación de nuevas realidades y la promoción de mundos posibles que, desde el amor y el esfuerzo, generan transformaciones profundas en Colombia, América latina y el mundo. 

 

Así, los proyectos como Tejedores de Paz Ambiental, Derechos de la Pachamama, Semillero Embajadores Climáticos, Grothendieck a la Calle, Investigadoras climáticas, la Ruta Ecología de Vida en Fontibón, Taller Madre Tierra y Cambio Climático, entre otros fueron reconocidos ampliamente en este encuentro realizado en Bogotá. 

 

Así mismo, procesos formativos como el Diplomado de Paz Ambiental con Enfoque en Derechos Humanos y Cambio Climático; el Diplomado de Gestión Ambiental y Ciencia Participativa en Humedales; las becas sobre Inmersión al Cambio Climático para niños, niñas y jóvenes; las becas del Programa de Gobernanza Climática Global y Respuestas Locales al Cambio Climático para líderes y lideresas, entre otros procesos formativos liderados por la Fundación Grothendieck y apoyados por la Universidad Nacional Abierta y a Distancia, la Universidad de Cundinamarca, la Fundación Universitaria de Ciencias para la Salud, la Universidad de los Andes, Novel International University-Spain, entre otras instituciones, fueron premiados y reconocidos por parte del Consejo Directivo del Claustro Doctoral Honoris Causa. 

 

En este sentido, Según Damaris Rozo, el reconocimiento del Claustro Doctoral Honoris Causa Confraternidad Internacional visibilizó y distinguió la gran capacidad del trabajo en red y en juntanza que ha tenido la Fundación Grothendieck para poder llevar a cabo sus iniciativas, procesos comunitarios en Fontibón y Bogotá, y sus proyectos de formación e incidencia, pues además de trabajar con instituciones universitarias, ha desarrollado bellos ejercicios ambientales gracias a las alianzas con colectivos, organizaciones nacionales e internacionales, colegios, semilleros, entre otros. 

 

En suma, el Doctorado Honoris Causa es un espacio que se abre para fortalecer todo lo que como fundación hemos podido realizar con apoyo de todos nuestros aliados, compañeros de vida y amigos. Pero además, según Damaris Rozo, es un compromiso gigantesco para fortalecer cada uno de nuestros proyectos y sueños como familia grothendieck. 

 

221 lecturas

4